“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad ..

- Nacionales

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad ..
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad ..

rumbo a las legislativas Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El peronismo bonaerense selló este miércoles el acuerdo de unidad para conformar un frente electoral bajo el nombre “Fuerza Patria” para enfrentar a la alianza libertaria del presidente Javier Milei durante las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Según pudo saber laAgencia Noticias Argentinasde fuentes partidarias, el tridente del PJ provincial compuesto porMáximo Kirchner,Axel KicillofySergio Massafirmó el pacto que constituye el espacio con el que elMovimiento Derecho al Futuro(MDF), elFrente Renovador,La Cámporay otros aliados competirán en los comicios.

Los referentes de cada espacio estuvieron acompañados por sus apoderados para la rúbrica del acuerdo electoral:Agustina VilayMariano Cascallarespor el MDFPatricia García BlancoyFacundo Tignanellipor el PJ bonaerense yEduardo Cergnuljunto aSebastián Galmarinipor el partido liderado por el ex ministro de Economía, entre otros representantes de las fuerzas que conforman la alianza.

El encuentro se inscribió dentro de una serie de reuniones que los máximos dirigentes de cada sector políticoiniciaron en marzopara conformar una alianza peronista amplia en territorio bonaerense.Esa primera meta se cumplió este miércoles en medio de los festejos por el Día de la Independencia. Sin embargo, las tensiones internas aún persisten y la unidad ahora dependerá de que cada actor político respete lo pactado.

El acuerdo sellado hoy tuvo uno de los puntos de mayor fricción en la disputa entre el kirchnerismo y el kicillofismo por el calendario electoral: mientras el sector más cercano aCristina Kirchnersostenía —y aún sostiene— que el desdoblamiento impulsado por el gobernador fue un error estratégico, desde La Plata defienden la decisión como una forma de proteger la identidad provincial.

Pero ese conflicto dejó heridas abiertas. En el kirchnerismo subsiste el malestar por haber perdido la pulseada, y ese rencor se traduce en resistencias quedificultan la construcción de un espacio sin fisuras.

A este escenario complejo se sumó la recientecondena contra la ex presidenta en la causa Vialidad, que la dejó con prisión domiciliaria e inhabilitada para ejercer cargos públicos. El fallo no solo impactó en la figura de Fernández de Kirchner, sino que reconfiguró el equilibrio de poder interno:fortaleció al tándem Máximo Kirchner-Sergio Massa y debilitó la posición del gobernador Kicillofdentro del armado opositor.

Antes del fallo, el mandatario bonaerense había empezado a reposicionarse traslanzar su propio sello político, pero la resolución de la Corte Suprema supuso un punto de inflexión que alteró las negociaciones en curso. Pese a este revés, en el entorno de Kicillof aseguran queconservan el predominio de la “lapicera” del armado de listas a nivel provincial, mientras que el kirchnerismo y el massismo tendrían mayor incidencia en el esquema nacional.

En este clima de desconfianza, en el MDF ya anticiparon quetrabajan en una “segunda escudería”para llegar al 19 de julio –día de cierre de listas– con una alternativa lista en caso de queLa Cámporao elFRdecidan romper los acuerdos.

Además, para blindar el proceso, el PJ bonaerense implementará un mecanismo de “apoderados cruzados” entre las distintas fuerzas, con el fin de garantizar controles internos y evitar maniobras en la presentación de listas

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa